Newgrange

Newgrange es uno de los sitios arqueológicos más extraordinarios de Europa, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco: 40 montículos y tumbas de corredor de excepcional belleza.
Busca Hoteles, Apartamentos y Casas

A unos 8 km de Drogheda, a lo largo del río Boyne, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más extraordinarios de Europa.

Estas espectaculares tumbas prehistóricas han sido reconocidas por la UNESCO patrimonio de la humanidad: aquí son visibles los restos de 40 montículos y tumbas de corredor que muestran la presencia y la actividad humana en esta zona. Newgrange y Knowth son los dos sitios que se pueden visitar a partir del Centro de Visitantes de Newgrange.

Dentro del centro se puede visitar el área de exposición que explica las dinámicas de la sociedad neolítica: ropa, alimentos, construcción de monumentos, materiales de construcción y los diversos lugares de origen, medios de transporte y simbología. Desde aquí un servicio de transporte conduce a las zonas arqueológicas en pocos minutos. La visita es guiada y dura aproximadamente una hora para cada zona.

La visita

Newgrange es la tumba de corredor más conocida de Irlanda y se remonta al 3200 a.c..

Delimitada por 97 piedras está formada por un largo pasillo y una habitación en cruz. La piedra frontal es de increíble belleza con los triskel tallados pero el verdadero descubrimiento es admirar dentro de la tumba los numerosos símbolos misteriosos tallados en la piedra como ciervos, espirales, rombos y figuras geométricas.

Si el exterior de la tumba (seguramente de una familia de alta cuna) es impresionante, con su diámetro de 75 metros y un peso de 200.000 toneladas, el interior es casi claustrofóbico por el reducido tamaño del cuarto pero sobre todo del pasillo estrecho que se tiene que recorrer para alcanzarlo.

Pero la característica que hace único y espectacular este lugar es lo que pasa cada 21 de diciembre, durante el solsticio de invierno. De la oscuridad total, la luz en los primeros minutos del día, penetra lentamente dentro de la tumba, iluminando el pasillo y finalmente, la cámara funeraria. Así pues, la tumba ve la luz durante 17 minutos para después volver otra vez a la oscuridad durante un año más.

Consejos

Información práctica

Cómo llegar

Donde esta