Halloween

Para celebrar el acontecimiento más espantoso del año ofrecemos una sección dedicada a Halloween con recetas, eventos, curiosidades e ideas para vuestras decoraciones!
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Tal vez no todo el mundo sabe que Halloween no nació en Estados Unidos, sino que tiene orígenes antiguos, rastreables en Irlanda, cuando la verde Erin estaba dominada por los Celtas.

Halloween corresponde de hecho a Samhain, el año nuevo celta.

De Irlanda, la tradición fue luego exportada a los EE.UU. por los inmigrantes que, movidos por la hambruna del siglo XIX, se dirigieron numerosos a la nueva tierra.

Los orígenes

Para los celtas el año nuevo no empezaba el 1 de enero sino el 1 de noviembre, cuando la temporada de calor terminaba y empezaba oficialmente la temporada de la oscuridad y del frío, la época en que se encerraban en casa durante muchos meses, se protegían del frío, construían las herramientas y pasaban las noches contando historias y leyendas.

En esta etapa tan delicada de transición de la vida (verano) a la muerte (invierno), la noche del 31 de octubre estaba vista como un momento mágico, capaz de atraer hacia sí todos los espíritus de los muertos, que vivían en una tierra de eterna juventud y la felicidad llamada Tir nan Ogé: los celtas creían que las fuerzas de los espíritus podían unirse al mundo de los vivos, provocando la disolución temporal de las leyes del tiempo y del espacio con el fin de que la otra vida se fusionase con el mundo de los vivos y permitiendo a los espíritus errantes vagar sin molestias en la Tierra.

El Samhain entonces servía para exorcizar la llegada del invierno y sus peligros, uniendo y fortaleciendo la comunidad gracias a un rito de paso que propiciaba el favor de los dioses.

La celebración

Hacia la mitad del siglo XIX, Irlanda se vio afectada por una terrible hambruna, todavía recordada con gran participación por los irlandeses. En ese momento para salir de la pobreza, muchas personas decidieron abandonar la isla y probar suerte en los Estados Unidos, donde crearon, al igual que muchas otras nacionalidades, una fuerte comunidad. En su interior se mantuvieron vivas las tradiciones y las costumbres de su tierra natal y por supuesto también la de Halloween.

Muy pronto esta costumbre se extendió a todo el pueblo estadounidense, convirtiéndose en un día de fiesta nacional: gracias al cine y a la televisión los estadounidenses han exportado por todo el mundo las celebraciones de Halloween, infectando incluso la parte de Europa que se había mantenido aparte. Las costumbres de Halloween han entrado lentamente en nuestras casas contagiando especialmente a los más jóvenes.

Hoy en día, todos los estadounidenses celebran con gran participación esta antigua costumbre, decorando los hogares, las ciudades y los pueblos, organizando fiestas temáticas y en la calle: adultos y niños se disfrazan de brujas, magos, o fantasmas, tallan e iluminan calabazas para ponerlas en las ventanas y los niños enmascarados tocan a las puertas por la costumbre del “truco o trato”.

Los eventos

En Irlanda Halloween es muy sentido y hay algunos grandes eventos cada año que confieren magia a las ciudades.