Los nueve Glens of Antrim son una de las maravillas de este fabuloso condado: 60 km de costa accidentada y virgen donde se alternan bosques, turberas, parques ocultos, bahías enmarcadas por pueblos pintorescos, campos dulces y deliciosos salpicados de iglesias y castillos ricos en historia y cultura.
Estos nueve valles, cada uno con un nombre evocador especial, os encantarán con su magia única: prados verdes que se lanzan en el mar, con escarpadas pronunciadas, remolinos de corrientes que fluyen en los bosques frondosos, una delicia para los sentidos donde la naturaleza se combina con la historia, las leyendas y las tradiciones de la comunidad de los valles.
Consejos
- La Antrim Coast Road percorre a lo largo de hermosas bahías, altos acantilados, campos verdes y ruinas de castillos majestuosos, pero en algunos tramos corta el perfil costero para ofrecer una línea más suave: la verdadera magia de este tramo de costa se encuentra sin embargo en los caminos secundarios (todos señalizados) que siguen curva tras curva el territorio. El camino es muy estrecho, con curvas, subidas y bajadas, es muy largo pero os dará puntos de vista realmente únicos, de una belleza absoluta sobre todo al atardecer cuando la naturaleza se enciende.
- En particular, se recomienda el tramo desde Cushendun a Torr Head: admiraréis una de las vistas más bellas de la costa irlandesa. Entre los muros de piedras, retamas, rebaños de ovejas y acantilados veréis lo mejor de esta zona!
- Si miráis al otro lado del mar en los días despejados y ventosos, podréis vislumbrar la costa escocesa: sólo 20 km separan Torr Head de la Mull de Kintyre!
- Llevad un mapa detallado porque perderse en los caminos rurales para llegar a Fais Head o Torr Head es tan fácil como encontrarse de repente en el patio de alguna granja.
- Calculad los tiempos del recorrido: de hecho, siguiendo las estrechas calles los tiempos se dilatan enormemente y en la zona los alojamientos son escasos (especialmente fuera de temporada).
- Fair Head solo se alcanza a pie: hay que dejar el coche en un aparcamiento.
- El Valle de Glenariff es sin duda el más suntuoso, con sus altos y austeros acantilados y las cascadas impetuosas, al punto de ser llamado “la reina de los valles”: si tenéis tiempo, podéis seguir uno de los muchos senderos panorámicos para alcanzar puntos de vista fantásticos.
Cada uno de los nueve valles tiene un carácter y un encanto único: la magia de este lugar se refleja en los nombres extravagantes que evocan canciones, leyendas y misterios del pasado.
Gran parte del encanto de estos valles viene del carácter de su gente: aquí el aislamiento geográfico que ha relegado a la gente durante siglos y la ascendencia escocesa hizo orgullosos e indomables a sus habitantes. De hecho, numerosos miembros de los clanes escoceses se han asentado a lo largo de la costa de Antrim, llevando con ellos las costumbres y tradiciones, ayudando a crear una gran cantidad de mitos y leyendas irlandesas de hadas y duendes, avistados más de una vez durante las noches oscuras en la zona de las Glens, especialmente cerca de la Lurigethan Mountais y Tiveragh Hill!
Glen of the army (valle del ejército).
Al igual que todos los valles de Antrim también este valle baja hasta el océano. Además del pueblo pintoresco se puede visitar el castillo que fue la sede del clan McDonnell desde 1636, y dedicarse a algunos paseos.
De hecho, este valle contiene fabulosos paseos y vistas panorámicas, caminando sólo cinco minutos a pie del pueblo.
www.glenarmtourism.org
Consejos
- Para una desviación panorámica tomad la carretera que de Glenarm sigue la meseta de Antrim con vistas a la montaña de Slemish, donde San Patricio fue mantenido cautivo como esclavo y donde volvió a convertir su antiguo maestro al cristianismo.
- En la parte delantera del Castillo de Glenarm hay algunos restos de la antigua iglesia de Templeoughter donde se cuenta que el cuerpo de Shane O’Neill fue enterrado después de ser matado cerca de Cushendun en 1567 por el clan McDonnells.
Glen of the stone ditches or dykes (valle de los fosos o de las presas en piedra).
Este gran valle barrido por los vientos está habitado desde el neolítico, probablemente debido a la gran disponibilidad de pedernal en las rocas de piedra caliza, gran recurso utilizado para fabricar armas y herramientas.
Consejos
- Para dar un agradable paseo desde el puerto cojed el hermoso puente de piedra siguiendo los restos de la antigua línea ferroviaria mineral. Subiendo por la colina hay unas vistas espectaculares de Carnlough.
- También hay una ruta marcada que conduce a las Cranny Falls.
Glen of the plough or arable glen (valle de la tierra arada, o valle arable).
Llamado la Reina de las Glens, es sin duda el más impresionante de los nueve valles de Antrim: su típica forma de U es característica de los valles glaciares, formada por la capa de hielo hace 10.000 años.
Consejos
- La parte superior del valle conserva algunos excelentes paseos que pasan por el bosque y a lo largo del río que fluye con varias cascadas, por ejemplo el impresionante Mare’s Tail que desciende por cientos de metros a lo largo del lado del valle escarpado.
Glen of Edwardstown (valle de Edwardstown).
El valle de Glenballyeamon baja de las laderas de la montaña Trostan encajada entre las laderas de los Tievebulliagh y del Lurigethan para terminar en el pueblo de Cushendall que se encuentra en la desembocadura del valle.
Consejos
- Para aquellos que les gusten las cascadas y los paseos en la naturaleza, Glenballyemon conserva un par de miradores muy sugestivos. Uno de éstos se encuentra en la ladera norte debajo de la montaña Barard donde se puede admirar una serie de pequeñas cascadas: estos puntos se recomiendan especialmente después de varios días de lluvia, cuando las corrientes se hinchan con el agua y las cascadas que siguen en rápida sucesión se hacen espectaculares.
- También podéis seguir una ruta circular que os llevará, a partir de un lado de la montaña Lurigethan, hasta Cushendall.
Glen of the proverb or Blue Glen (valle de los pequeños vados).
Glenaan se extiende desde las montañas Aghan y desciende entre Tievebulliagh y Crocknacreeva para fusionarse en Glencorp, un valle hermoso en verano, cuando las flores rojas y moradas de los arbustos coloran los lados de la carretera dando vida a espectáculos de extraordinaria belleza.
Consejos
- El lugar más famoso en este valle del Glen es la tumba de Ossian, un sitio megalítico de origen y reputación legendaria, en el que se cuenta que fue enterrado Ossian, hijo de Finn MacCool. A pesar que estos restos megalíticos no tienen nada que ver con la legendaria figura mitológica, desde aquí se abre una vista espectacular del valle y en los días muy despejados se puede ver claramente Escocia.
- A vuestro alrededor un paisaje maravilloso: brezo, ovejas, retamas, muros de piedra y arroyos, pero advertimos que el camino para llegar hasta aquí es bastante tortuoso.
Glen of the dead (valle de los muertos).
Este valle llamado de manera tan macabra en realidad tiene paisajes muy dulces y pintorescos, con su sucesión de campos delimitados por muros de piedra con infinitas tonalidades de verde y marrón, como si fuera la paleta de un pintor.
Consejos
- La Causeway Coastal Route toca sólo marginalmente este tramo de costa: os aconsejamos seguir otra carretera conocida como Ballybrack que sigue por el valle más arriba a lo largo del lado del Cross Slieve y ofrece espectaculares vistas pasando primero a lo largo de las montañas Trostan y Lurig y después en la colina de las hadas de Tieverah y finalmente bajando empinadamente en Cushendall.
Glen of the Dun river or Brown Glen (valle marrón).
Este hermoso valle, empinado y agraciado, se extiende desde la selva y los páramos de las Slieveanorra Mountain a través de los bosques y prados verdes hasta Cushendun.
Consejos
- Aquí se pueden ver todos los colores de los valles de Antrim: su río salvaje fluye en las piedras brillantes de color gris verdoso, atravesando turberas color whisky que dominan las colinas sobre el valle, dejando el lugar más bajo a pequeños campos delimitados por paredes de piedra y setos de espino y una retama.
- En primavera y principios del verano, el valle es un festival de flores coloridas y perfumadas que se mezclan con los bosques de avellanos, aquí llamados scroggery, un término antiguo de Escocia, que bordean las laderas más bajas.
Glen of the sedges or reeds (valle de los juncos o cañas)
Glenshesk es un valle empinado que sigue el flanco oriental de la montaña Knocklayd, salpicado con los restos de casas antiguas en un paisaje idílico que parece sacado de una postal, desde aquí se abre una de las mejores vistas de la isla de Rathlin.
El valle ha visto la llegada de los clanes escoceses y ha asistido a sus interminables batallas que terminaron con el asesinato del jefe de los McQuillan, que murió en la batalla de Orra en 1583, cuando las fuerzas combinadas de los O’Neill, de los McQuillan y de la caballería británica fueron vencidos por los McDonnell y sus aliados irlandeses.
Glen of Taisie (valle de Taisie, princesa legendaria de la Rathlin Island).
La Glen of Taise se llama así por el nombre de la princesa Taise, hija de un jefe de la isla de Rathlin, chica extremadamente hermosa que se había ganado la atención del rey de Noruega. El rey había enviado un contingente de soldados para pedir su mano, pero su solicitud fue rechazada porque la chica ya estaba comprometida con Congal, heredero del Reino de Irlanda. A pesar de que el ejército llegó durante las celebraciones de la boda para secuestrar a la princesa, el rey de Noruega fue derrotado y muerto, y su ejército se vio obligado a volver a casa sin zócalo y sin líderes.
Consejos
- Os recomendamos una pequeña pero muy panorámica carretera de anillo que sigue el valle: se coge la carretera de Hillhead a Ballycastle y luego a Breen Wood para volver a Knocklayde. Breen Wood es una pequeña pero preciosa reserva natural, el último lugar donde se conserva un antiguo bosque de robles que cubría la mayor parte del valle.
- Como alternativa, podéis tomar el camino a lo largo del lado este de la Knocklayde por encima de Glenshesk que cuenta con unas vistas panorámicas de la isla de Rathlin o seguir el camino hasta Glenshesk.