Las cervezas irlandesas

Vamos a ver todas las características, los tipos y las combinaciones de las diversas cervezas irlandesas que probaréis y disfrutaréis durante vuestro viaje a Irlanda.
Busca Hoteles, Apartamentos y Casas
Busca

Hay tres tipos principales de cerveza en Irlanda y también en el mundo: las Lager, las Ale y las Stout.

Las Stout

Irlanda es la tierra de la Stout, cerveza de típico color negro, que se caracteriza por la casi ausencia de burbujas y una espuma espesa como crema. Está muy extendida gracias a su bajo coste.

La stout tiene su origen en el incendio que destruyó la City en 1666: el rey Carlos II decidió seguir utilizando la cebada quemada para producir la cerveza. Fue el primero en probarla antes de ordenar la distribución libre, para que la gente se familiarizase con este nuevo sabor.

En Cork, y en todo el suroeste del país, los conocedores son conquistados en particular por la Murphy. Según ellos, es una de las pocas cervezas que no provoca dolor de cabeza. Otra Stout que poco a poco se está forjando una buena parte del mercado es la Beamish, inmediatamente adoptada por los desempleados, ya que es menos cara.
Pero la cerveza negra por excelencia en todo el mundo es la Guinness.

Vamos a ver las características

Beamish

De color marrón mate, que combinada con una espuma muy densa, consigue perfectamente una cremosidad que acaricia el paladar. El aroma recuerda al pan recién quemado, con notas de pimienta y café fuerte; sabor y textura son muy satisfactorios; el final es mucho más seco y licoroso que el de muchas cervezas negras. La mejor combinación es con platos de pescado y marisco, siempre que estén libres de sabores demasiado agresivos.

Murphy’s

Tiene un sabor rico y completo, un fuerte sabor a malta y un aroma muy especial, que surge de los lúpulos utilizados, de calidad sublime. La espuma es muy fina y persistente y a menudo tiende a desbordarse del vaso; se ajusta perfectamente con la carne de cerdo, especialmente con carnes asadas y embutidos.

Guinness

La palabra cerveza en Irlanda es ante todo sinónimo de Guinness, la cerveza más bebida en la verde Erin y quizás en el mundo.
Esta “sopa” de cebada fermentada, muy nutritiva y con mucho cuerpo, a algunos en el pasado les pareció que podía incluso sustituir una comida completa!

De color negro mate y con la inconfundible espuma cremosa, densa y persistente. Ofrece un intenso aroma a tostado con un sabor amargo al primer impacto, pero cremoso, con sabor a café y chocolate amargo enriquecido con notas frutales y de caramelo. Final seco, con un retrogusto agradablamente amargo.

Se sirven más de 10 millones de vasos de Guinness al día en todo el mundo! Sin olvidar que, incluso cuando los bares están cerrados, se puede disfrutar en casa de una excelente Guinness de barril en lata gracias a su característica “pelota” interna.
Para servir perfectamente nuestra querida stout hay que tener paciencia. La Guinness de hecho se sirve en dos etapas.
Al principio, se llena el vaso por alrededor de 3/4 con un angulo de 45° con respecto al cañero y teniendo cuidado de que el pico toque con el cristal interior del vaso. A continuación, se deja reposar durante unos minutos y, finalmente, se llena todo el vaso, esta vez manteniéndolo perpendicular respecto al cañero para crear la espuma característica.
La espuma, muy gruesa, también debe ser cremosa, grasienta, y mantenerse hasta el final.

Un buen truco es marcar las propias iniciales o dibujar un trébol en la superficie de la espuma y ver si todavía se pueden ver las huellas en el último sorbo.

El creador de este manjar fue Arthur Guinness, que en 1759 comenzó una aventura que pronto lo llevó a producir la cerveza más popular de Irlanda. En ese año Guinness se instaló en unos acres de tierra al borde del Liffey en Dublín firmando un contrato  de 9000 años!

 

Las Lager

Las Lager son las cervezas rubias, las que tal vez son más presentes en el imaginario colectivo.
Por lo general, se caracterizan por una gradación medio/baja, de un sabor limpio y una más acentuada “carbonatación”.
En Irlanda, la más extendida es la Harp, pero también la Caffreys es una buena elección.

Harp

Color amarillo intenso, espuma compacta pero no muy persistente. Aroma herbáceo que también revela el dulce aroma de malta, cuerpo medio y buena carbonatación, con la base inicial de la malta seguida de los tonos amargos del lúpulo. Impacto redondo, con final seco y retrogusto ligero y agridulce.

Caffrey’s

Cremosa, delicada, sabrosa, famosa por su espuma y sobre todo por su sabor de café y regaliz, no agresiva al paladar, con un bajo contenido de alcohol, refrescante sobre todo en verano … se bebe casi de un tirón!

Las Ale

La categoría Ale en cambio indica las cervezas predominantemente de color rojo, que se caracterizan por un sabor con más cuerpo, un contenido de alcohol superior (por lo general de 5 a 8 grados), y por una espuma más densa y con menos burbujas.
En esta categoría se encuentra la Smithwicks (pronunciada “Smiticks”), que recuerda vagamente al caramelo, muy buena. Se encuentra en Europa con un nombre de exportación más fácil de pronunciar: Kilkenny. Otra Ale digna de citar es la Bass.

Kilkenny

Muy cremosa, de color castaño rojizo y con espuma moderada. El aroma es de mermelada de fruta ligeramente moteada de caramelo, mientras que el sabor es suave y mantecoso, con un gusto a nuez que emerge progresivamente a medida que la temperatura desciende. Es una cerveza ideal para acompañar los segundos, particularmente adecuada para la carne de cerdo. Dado su carácter firme pero discreto, también es fácilmente adaptable a platos muy sabrosos.

Smithwick’s Draught

De color rubí con espuma poco gruesa, pero estable, recuerda vagamente al caramelo … muy buena!

Bass

De color ámbar, con un buen equilibrio entre el aroma amargo y ligeramente maltoso; Servir con carne y embutidos.